El pasado viernes 20 de octubre, las alumnas de 2º curso del CFGS Promoción de la igualdad de género del IES Gabriel Miró, participaron junto a otros grupos de compañeros y compañeras de FPB Informática del IES La Encantá de Rojales y CFGS Informática del EFA El Campico de Jacarilla en el I Coworking Juvenil de Ideas Tecnológicas para la Prevención de la Violencia de Género "TecnoVG" que tuvo lugar en el instituto de Rojales, y cuya organización partió de la voluntad de la concejalía de igualdad de dicho municipio con la inestimable colaboración de la Asociación Praxis Vega Vaja, junto con los centros educativos citados. El alumnado estuvo acompañado por sus profesores/as respectivos/as (Gonzalo Ruiz, IES La Encantá; Andrés Terol, EFA El Campico y Mª Elena Martínez del IES Gabriel Miró).
La creación de grupos mixtos entre alumnado de informática y de promoción de la igualdad de género dio como resultado la producción de seis trabajos distintos en torno a la planificación de una APP: FeministAPP, HelpButton, Abre los ojos, Da el paso, What is love? y Xtod@s, que fueron convenientemente explicadas por los miembros de cada uno de los grupos. Aplicaciones éstas que rondaron diferentes ideas como la creación de bancos de tiempo, geolocalizaciones sin posibilidad de identificar rastreo, chats y foros de autoayuda y empoderamiento, cómics y pruebas para detectar el maltrato y/o futuras conductas de riesgo, etc., cuyo balance final supuso la amplia satisfacción de las personas docentes, alumnado y representantes de instituciones públicas allí congregados.
La concejala de igualdad y teniente de alcalde Inmaculada Chazarra destacó sorprendida el alto nivel de las propuestas presentadas, incidiendo en la importancia del coworking en el resultado final. Asimismo, Abraham Fernández, miembro de Praxis Vega Baja y secretario del jurado del concurso puso de relieve la necesidad de apostar por el tejido asociativo entre instituciones públicas que, inevitablemente, devendría en un beneficio para la comunidad, no sólo económico, sino también para el fomento de valores democráticos y de participación ciudadana. Por su parte, Martín Martínez, coordinador de igualdad del IES Gabriel Miró, aplaudió el evento por las sensaciones positivas que el alumnado había demostrado durante la jornada, destacando la alta motivación durante el coworking y la presentación de resultados, así como las sinergias creadas alrededor de la prevención de la violencia de género.
El proyecto ganador, Xtod@s, estuvo integrado por Andrea Bernal y Sofía Castillo del IES Gabriel Miró, Sergio Gil (EFA El Campico), Manuel Simón y Aylín Ismail (IES La Encantá) quienes obtuvieron una tablet y diploma conmemorativo. Por su parte, el grupo finalista, formado por Alicia López, María Rodríguez y Cristina Martínez del IES Gabriel Miró, Iván Fabra (EFA El Campico), Jordán P. Formosa (IES La Encantá) obtuvieron su diploma acreditativo y una entrada gratuita al Murcia Jump por su trabajo FeministAPP.